HomeGroupsTalkMoreZeitgeist
Search Site
This site uses cookies to deliver our services, improve performance, for analytics, and (if not signed in) for advertising. By using LibraryThing you acknowledge that you have read and understand our Terms of Service and Privacy Policy. Your use of the site and services is subject to these policies and terms.

Results from Google Books

Click on a thumbnail to go to Google Books.

Loading...

Diccionario del habla de los argentinos

by Argentina de La Historia Academia

MembersReviewsPopularityAverage ratingConversations
13None1,535,966 (3)None
La elaboracion de un diccionario que reflejase las particularidades del habla delos argentinos ha sido una de las primeras obligaciones que se impuso laAcademia Argentina de Letras desde el momento mismo de su fundacion.La Institucion quiso que la obra fuese el resultado de un largo trabajo previode recopilacion y estudio de las variadas formas de expresion oral y escrita denuestro pais, desde la epoca colonial al presente. Y, considerando que en algunmomento cada voz seria confrontada con otros textos de referencia, dispuso lacreacion de una amplia base de datos con los escritos que definen nuestropatrimonio lexicografico.Con esta valiosa documentacion, reunida por el Departamento de InvestigacionesLinguisticas y Filologicas, la Academia inicio la tarea. Primero en forma deNotas sobre el habla de los argentinos, aparecidas regularmente en su Boletin; luego como libro, en 1994, con el Registro del habla de los argentinos, ampliadoposteriormente en 1995 y 1997. Finalmente, con este Diccionario del habla de losargentinos, donde las definiciones se ilustran con citas literarias yperiodisticas, se da comienzo a una nueva etapa.En este primer Diccionario de la Academia Argentina de Letras, el lector podraencontrar junto con las palabras tradicionales de nuestro lenguaje aquellas cuyocaracter de argentinismo suele pasar inadvertido a causa de la familiaridad ensu empleo.La obra constituye el paso inicial hacia una representacion mas amplia dellexico argentino: las variadas formas del habla de todas sus regiones estanabundantemente documentadas, asi como sus distintos niveles de uso. Las voces dela vida rural conviven con las de la ciudad; las mas generales con lasfamiliares, y aun con lasvulgares. Toda esta gama de matices, que iraampliandose con el tiempo, se halla ilustrada con numerosas citas que invitan alrecuerdo o a la lectura.… (more)
None
Loading...

Sign up for LibraryThing to find out whether you'll like this book.

No current Talk conversations about this book.

No reviews
no reviews | add a review
You must log in to edit Common Knowledge data.
For more help see the Common Knowledge help page.
Canonical title
Original title
Alternative titles
Original publication date
People/Characters
Important places
Important events
Related movies
Epigraph
Dedication
First words
Quotations
Last words
Disambiguation notice
Publisher's editors
Blurbers
Original language
Canonical DDC/MDS
Canonical LCC

References to this work on external resources.

Wikipedia in English

None

La elaboracion de un diccionario que reflejase las particularidades del habla delos argentinos ha sido una de las primeras obligaciones que se impuso laAcademia Argentina de Letras desde el momento mismo de su fundacion.La Institucion quiso que la obra fuese el resultado de un largo trabajo previode recopilacion y estudio de las variadas formas de expresion oral y escrita denuestro pais, desde la epoca colonial al presente. Y, considerando que en algunmomento cada voz seria confrontada con otros textos de referencia, dispuso lacreacion de una amplia base de datos con los escritos que definen nuestropatrimonio lexicografico.Con esta valiosa documentacion, reunida por el Departamento de InvestigacionesLinguisticas y Filologicas, la Academia inicio la tarea. Primero en forma deNotas sobre el habla de los argentinos, aparecidas regularmente en su Boletin; luego como libro, en 1994, con el Registro del habla de los argentinos, ampliadoposteriormente en 1995 y 1997. Finalmente, con este Diccionario del habla de losargentinos, donde las definiciones se ilustran con citas literarias yperiodisticas, se da comienzo a una nueva etapa.En este primer Diccionario de la Academia Argentina de Letras, el lector podraencontrar junto con las palabras tradicionales de nuestro lenguaje aquellas cuyocaracter de argentinismo suele pasar inadvertido a causa de la familiaridad ensu empleo.La obra constituye el paso inicial hacia una representacion mas amplia dellexico argentino: las variadas formas del habla de todas sus regiones estanabundantemente documentadas, asi como sus distintos niveles de uso. Las voces dela vida rural conviven con las de la ciudad; las mas generales con lasfamiliares, y aun con lasvulgares. Toda esta gama de matices, que iraampliandose con el tiempo, se halla ilustrada con numerosas citas que invitan alrecuerdo o a la lectura.

No library descriptions found.

Book description
Haiku summary

Current Discussions

None

Popular covers

Quick Links

Rating

Average: (3)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 2
3.5
4
4.5
5

Is this you?

Become a LibraryThing Author.

 

About | Contact | Privacy/Terms | Help/FAQs | Blog | Store | APIs | TinyCat | Legacy Libraries | Early Reviewers | Common Knowledge | 206,836,508 books! | Top bar: Always visible