HomeGroupsTalkMoreZeitgeist
Search Site
This site uses cookies to deliver our services, improve performance, for analytics, and (if not signed in) for advertising. By using LibraryThing you acknowledge that you have read and understand our Terms of Service and Privacy Policy. Your use of the site and services is subject to these policies and terms.

Results from Google Books

Click on a thumbnail to go to Google Books.

Sobre el infinito universo y los mundos by…
Loading...

Sobre el infinito universo y los mundos (edition 1984)

by Bruno Giordano (Author), Ángel J. Cappelletti (Translator)

MembersReviewsPopularityAverage ratingConversations
1234225,237 (4.25)None
In 1584, while living in the household of Michel de Castelnau, the French Ambassador to the court of Queen Elizabeth of England, Giordano Bruno completed three books of cosmological dialogues: The Ash Wednesday Supper; On Cause, Principle and Unity; and the current volume, On the Infinite, the Universe and the Worlds. Drawing on the work of Lucretius, Nicholas da Cusa, Nicholas Copernicus and others, Bruno developed the theory of an infinitely extensive universe, filled with stars like our sun and planets like our own.Giordano Bruno's heretical ideas and forceful personality led to a turbulent life in which he travelled to most of the great academic and cultural centers of Europe, culminating in his trial and execution by the Roman Inquisition in 1600.Recently, this work and Giordano Bruno were referenced in the new series of Cosmos.… (more)
Member:jrzaballos
Title:Sobre el infinito universo y los mundos
Authors:Bruno Giordano (Author)
Other authors:Ángel J. Cappelletti (Translator)
Info:Orbis
Collections:Your library
Rating:
Tags:Filosofia, Pensament, Zaballos Library General

Work Information

On the Infinite, the Universe and the Worlds by Giordano Bruno

None
Loading...

Sign up for LibraryThing to find out whether you'll like this book.

No current Talk conversations about this book.

Spanish (3)  Catalan (1)  All languages (4)
Showing 4 of 4
FG-5
  Murtra | Sep 15, 2020 |
DEL INFINITIVO: EL UNIVERSO Y LOS MUNDOS

La astronomía copernicana
sustituyó rápidamente a los modelos ptolemaicos gracias a su superioridad
para el cómputo de las posiciones planetarias. Sin embargo, pocos de los
astrónomos que seguían a Copérnico creían que la Tierra fuese un astro
más, perdido en medio de un universo sin estructura jerárquica.

Los descubrimientos científicos no pueden aceptarse si no encajan con las
ideologías generales de una sociedad. En 1548, cuatro décadas después de
la publicación del De Revolutionibus de Copérnico, GIORDANO BRUNO
propuso una nueva cosmología, una nueva metafísica y una nueva
ontología acorde con la astronomía copernicana.

El mundo no es la esfera finita de Aristóteles, sino un universo infinito; la Tierra no es el centro de aquel mundo, sino que hay infinitos mundos habitados girando en torno a infinitos soles.

DEL INFINITO: EL UNIVERSO Y LOS MUNDOS
sustituye el mundo ordenado y finito de Aristóteles por un universo
homogéneo e infinito sin centro ni circunferencia limitadora, sin Dios
creador transcendente, que puede considerarse él mismo dotado de las
características divinas del infinito totalmente infinito y que evoluciona en el
tiempo y el espacio. Del mismo autor en Alianza Editorial: «La cena de las
cenizas» (AU 509), «Expulsión de la bestia triunfante» (AU 581) y "Cábala del Caballo Pegaso ( AU 656)
  FundacionRosacruz | Oct 14, 2019 |
DEL INFINITO: EL UNIVERSO Y LOS MUNDOS

En 1548, cuatro décadas después de la publicación de De Revolutionibus de Copérnico, Giordano Bruno propuso una nueva cosmología, una nueva metafísica y una nueva ontología acorde con la astronomía copernicana. Del infinito: el universo y los mundos sustituye el mundo ordenado y finito de Aristóteles por un universo homogéneo e infinito sin centro ni circunferencia limitadora, sin Dios creador trascendente, que pueda considerarse él mismo dotado de características divinas del infinito y que evoluciona en el tiempo y el espacio.

Sobre Giordano:

Durante el año 1584 Bruno vive en la capital de Inglaterra, protegido por Miguel de Castelnau. Es éste un año fecundo en publicaciones y hasta se puede decir que en él edita el trashumante dominico italiano sus primeras y más importantes obras filosóficas. En efecto, en 1584 salen a luz en Londres
La cena de las cenizas (La cena de le cenen), Sobre la causa, el principio y el uno (De la causa,
principio e uno) y Sobre el infinito universo y los mundos (Del infinito universo e mondi)

Estos tres diálogos, escritos en italiano (y no en latín, como las obras logísticas y mnemotécnicas), reciben el nombre de “diálogos metafísicos”, por contraposición a otros tres publicados entre 1584 y 1585 y escritos también en italiano (Spaccio de la bestia triunfante, Cabala del cavallo pegaseo, y De gli er
oici furori), que suelen denominarse “diálogos morales”.

De los “diálogos metafísicos” hay dos, La cena de las cenizas y Sobre el infinito universo y los mundos,
en los cuales ocupan lugar preeminente las discusiones de carácter astronómico. Si se los llama “metafísicos” es porque, como dice Gentile, “el motivo del filosofar de Bruno, aun en tales discusiones, es francamente metafísico y porque la física aristotélica, a la que ésta de Bruno pretende reemplazar y a la que combate en su propio terreno y con sus propias armas, es, de hecho, como se sabe, un cuerpo de doctrinas
puramente metafísicas en torno a la naturaleza”. Más adelante, antes de caer en las garras de la Inquisición, publicará otros escritos filosóficos aunque no ya en italiano sino en latín.

Breve fragmento del prologo de la obra:

El diálogo "Sobre el infinito universo y los mundos", que aquí presentamos traducido al castellano, es la versión cosmológica de la metafísica bruniana, expuesta principalmente en el .Sobre la causa, el principio y el uno.
Sus personajes, Elpino, Fracastorio, Burquio, Albertino y Filoteo (que representa el pensamiento de Bruno), analizan y discuten la astronomía enseñada en las escuelas de la época. Esta tenía sus raíces (aunque no su forma acabada) en Aristóteles. A la imagen del mundo físico vigente en la época, contrapone
Bruno una nueva imagen que tiene sus raíces (aunque no su forma acabada) en Copérnico. A la concepción geocéntrica sustituye la heliocéntrica; a la idea de las esferas, la del continuo espacial; al universo finito, el infinito universo; al mundo único, los mundos innumerables; a la tierra como hogar privilegiado d
e la vida y de la razón, la existencia de seres vivos e inteligentes en otros planetas y estrellas, y, como consecuencia de todo esto, a la idea de un Dios trascendente, distinto del universo, motor inmóvil y creador del mismo, contrapone la idea de un Dios inmanente, idéntico, en el fondo, al universo infinito, aunque
conceptualmente diferenciable de él.
  FundacionRosacruz | Mar 21, 2018 |
DEL INFINITO: EL UNIVERSO Y LOS MUNDOS

En 1548, cuatro décadas después de la publicación de De Revolutionibus de Copérnico, Giordano Bruno propuso una nueva cosmología, una nueva metafísica y una nueva ontología acorde con la astronomía copernicana. Del infinito: el universo y los mundos sustituye el mundo ordenado y finito de Aristóteles por un universo homogéneo e infinito sin centro ni circunferencia limitadora, sin Dios creador trascendente, que pueda considerarse él mismo dotado de características divinas del infinito y que evoluciona en el tiempo y el espacio.
  FundacionRosacruz | Feb 20, 2018 |
Showing 4 of 4
no reviews | add a review

» Add other authors (14 possible)

Author nameRoleType of authorWork?Status
Giordano Brunoprimary authorall editionscalculated
Gosnell, ScottTranslatorsecondary authorsome editionsconfirmed
You must log in to edit Common Knowledge data.
For more help see the Common Knowledge help page.
Canonical title
Original title
Alternative titles
Original publication date
People/Characters
Important places
Important events
Related movies
Epigraph
Dedication
First words
Quotations
Last words
Disambiguation notice
Publisher's editors
Blurbers
Original language
Canonical DDC/MDS
Canonical LCC

References to this work on external resources.

Wikipedia in English

None

In 1584, while living in the household of Michel de Castelnau, the French Ambassador to the court of Queen Elizabeth of England, Giordano Bruno completed three books of cosmological dialogues: The Ash Wednesday Supper; On Cause, Principle and Unity; and the current volume, On the Infinite, the Universe and the Worlds. Drawing on the work of Lucretius, Nicholas da Cusa, Nicholas Copernicus and others, Bruno developed the theory of an infinitely extensive universe, filled with stars like our sun and planets like our own.Giordano Bruno's heretical ideas and forceful personality led to a turbulent life in which he travelled to most of the great academic and cultural centers of Europe, culminating in his trial and execution by the Roman Inquisition in 1600.Recently, this work and Giordano Bruno were referenced in the new series of Cosmos.

No library descriptions found.

Book description
Haiku summary

Current Discussions

None

Popular covers

Quick Links

Rating

Average: (4.25)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4 1
4.5
5 2

Is this you?

Become a LibraryThing Author.

 

About | Contact | Privacy/Terms | Help/FAQs | Blog | Store | APIs | TinyCat | Legacy Libraries | Early Reviewers | Common Knowledge | 207,200,809 books! | Top bar: Always visible