HomeGroupsTalkMoreZeitgeist
Search Site
This site uses cookies to deliver our services, improve performance, for analytics, and (if not signed in) for advertising. By using LibraryThing you acknowledge that you have read and understand our Terms of Service and Privacy Policy. Your use of the site and services is subject to these policies and terms.

Results from Google Books

Click on a thumbnail to go to Google Books.

España, un enigma histórico. Tomo II by…
Loading...

España, un enigma histórico. Tomo II (edition 1991)

by Claudio Sánchez-Albornoz

MembersReviewsPopularityAverage ratingConversations
45None566,580 (4)None
Un enigma hist©đrico no es s©đlo la obra cumbre de Claudio S©Łnchez-Albornoz, sino tambi©♭n una de las reflexiones m©Łs s©đlidas y apasionadas sobre qu©♭ es Espa©ła, a partir de un minucioso y exhaustivo recorrido por su trayectoria hist©đrica. Publicada por primera vez en Buenos Aires en 1957, desde el exilio, S©Łnchez-Albornoz se propuso dar respuesta a las tesis reci©♭n aparecidas de Am©♭rico Castro, pues, para ©♭l, la obra de Castro ten©Ưa una tara fundamental: no se correspond©Ưa con la verdad hist©đrica, y el debate sobre la ℗±realidad℗ o el ℗±enigma℗ de la historia de Espa©ła hab©Ưa de devolverse por entero al terreno de la Historia, con may©ðsculas. Y la r©♭plica, que leemos en estas p©Łginas, fue brillante y vehemente, pero tambi©♭n erudita, cargada de razones concretas que dan a este gran ensayo de s©Ưntesis de la historia espa©łola un valor que sobrevive hasta el d©Ưa de hoy, que va m©Łs all©Ł de las filias y fobias, la filosof©Ưa de la historia y la concepci©đn de Espa©ła que el propio S©Łnchez-Albornoz pudiera tener. A ello se a©łade, adem©Łs, la alt©Ưsima calidad literaria de la prosa del autor. Por todo ello hay que leerle, pues es este estudio una obra cumbre del ensayismo en lengua castellana. VOLUMEN 1 En este primer volumen de Espa©ła. Un enigma hist©đrico, Claudio S©Łnchez-Albornoz acompa©ła al lector en su zigzagueante observaci©đn de los lejanos d©Ưas del pasado de Espa©ła, en su b©ðsqueda de nuestra misteriosa y compleja vida hist©đrica en los albores de nuestra identidad. Al hilo de su reflexi©đn sobre el pasado, nos reencontramos con las formas de vida de nuestros primeros ancestros, con la influencia de Roma y los godos, con la Espa©ła de las tres culturas ́Œ; en definitiva, con una serie de acontecimientos y procesos que conllevar©Ưan a la forja de la contextura social de la Espa©ła moderna y dejar©Ưan una huella indeleble en nuestra literatura y nuestras artes. Y es justamente en la interpretaci©đn de estos procesos, en la meditaci©đn sobre nuestra historia, donde el talento de S©Łnchez-Albornos como ensayista brilla con luz propia. En definitiva una lectura indispensable. VOLUMEN 2 Este segundo volumen de Espa©ła. Un enigma hist©đrico ahonda en la historia de Espa©ła a partir de la Reconquista. S©Łnchez-Albornoz analiza la evoluci©đn demogr©Łfica e intenta establecer el alcance real de la contribuci©đn judaica en la forja e la identidad espa©łola, para culminar su obra con el proceso de formaci©đn de Espa©ła y sus relaciones con Europa. Un an©Łlisis que no se limita a describir el camino andado, sino que extrae conclusiones sobre nuestra identidad y que, en buena medida, la explica. En sus propias palabras: ℗±Nuestros servicios a la humanidad durante la Edad Media y durante los tiempos nuevos justifican o explican nuestro agotamiento en la segunda mitad del siglo xvii. Nuestro quijotismo al enfrentar a Napole©đn [ ́Œ] equilibra en la balanza de la historia nuestras crisis decimon©đnicas℗ . Todo un desarrollo razonado de qui©♭nes fuimos, qui©♭nes somos y por qu©♭, y siempre con el m©Łs depurado y brillante estilo literario.… (more)
Member:antoniomm67
Title:España, un enigma histórico. Tomo II
Authors:Claudio Sánchez-Albornoz
Info:Barcelona : Edhasa, 1991.
Collections:Your library, Currently reading, Wishlist, Read but unowned, Favorites
Rating:
Tags:946.0 Historia de España

Work Information

España, un enigma histórico by Claudio Sánchez-Albornoz

None
Loading...

Sign up for LibraryThing to find out whether you'll like this book.

No current Talk conversations about this book.

No reviews
no reviews | add a review
You must log in to edit Common Knowledge data.
For more help see the Common Knowledge help page.
Canonical title
Original title
Alternative titles
Original publication date
People/Characters
Important places
Important events
Related movies
Epigraph
Dedication
First words
Quotations
Last words
Disambiguation notice
Publisher's editors
Blurbers
Original language
Canonical DDC/MDS
Canonical LCC

References to this work on external resources.

Wikipedia in English (1)

Un enigma hist©đrico no es s©đlo la obra cumbre de Claudio S©Łnchez-Albornoz, sino tambi©♭n una de las reflexiones m©Łs s©đlidas y apasionadas sobre qu©♭ es Espa©ła, a partir de un minucioso y exhaustivo recorrido por su trayectoria hist©đrica. Publicada por primera vez en Buenos Aires en 1957, desde el exilio, S©Łnchez-Albornoz se propuso dar respuesta a las tesis reci©♭n aparecidas de Am©♭rico Castro, pues, para ©♭l, la obra de Castro ten©Ưa una tara fundamental: no se correspond©Ưa con la verdad hist©đrica, y el debate sobre la ℗±realidad℗ o el ℗±enigma℗ de la historia de Espa©ła hab©Ưa de devolverse por entero al terreno de la Historia, con may©ðsculas. Y la r©♭plica, que leemos en estas p©Łginas, fue brillante y vehemente, pero tambi©♭n erudita, cargada de razones concretas que dan a este gran ensayo de s©Ưntesis de la historia espa©łola un valor que sobrevive hasta el d©Ưa de hoy, que va m©Łs all©Ł de las filias y fobias, la filosof©Ưa de la historia y la concepci©đn de Espa©ła que el propio S©Łnchez-Albornoz pudiera tener. A ello se a©łade, adem©Łs, la alt©Ưsima calidad literaria de la prosa del autor. Por todo ello hay que leerle, pues es este estudio una obra cumbre del ensayismo en lengua castellana. VOLUMEN 1 En este primer volumen de Espa©ła. Un enigma hist©đrico, Claudio S©Łnchez-Albornoz acompa©ła al lector en su zigzagueante observaci©đn de los lejanos d©Ưas del pasado de Espa©ła, en su b©ðsqueda de nuestra misteriosa y compleja vida hist©đrica en los albores de nuestra identidad. Al hilo de su reflexi©đn sobre el pasado, nos reencontramos con las formas de vida de nuestros primeros ancestros, con la influencia de Roma y los godos, con la Espa©ła de las tres culturas ́Œ; en definitiva, con una serie de acontecimientos y procesos que conllevar©Ưan a la forja de la contextura social de la Espa©ła moderna y dejar©Ưan una huella indeleble en nuestra literatura y nuestras artes. Y es justamente en la interpretaci©đn de estos procesos, en la meditaci©đn sobre nuestra historia, donde el talento de S©Łnchez-Albornos como ensayista brilla con luz propia. En definitiva una lectura indispensable. VOLUMEN 2 Este segundo volumen de Espa©ła. Un enigma hist©đrico ahonda en la historia de Espa©ła a partir de la Reconquista. S©Łnchez-Albornoz analiza la evoluci©đn demogr©Łfica e intenta establecer el alcance real de la contribuci©đn judaica en la forja e la identidad espa©łola, para culminar su obra con el proceso de formaci©đn de Espa©ła y sus relaciones con Europa. Un an©Łlisis que no se limita a describir el camino andado, sino que extrae conclusiones sobre nuestra identidad y que, en buena medida, la explica. En sus propias palabras: ℗±Nuestros servicios a la humanidad durante la Edad Media y durante los tiempos nuevos justifican o explican nuestro agotamiento en la segunda mitad del siglo xvii. Nuestro quijotismo al enfrentar a Napole©đn [ ́Œ] equilibra en la balanza de la historia nuestras crisis decimon©đnicas℗ . Todo un desarrollo razonado de qui©♭nes fuimos, qui©♭nes somos y por qu©♭, y siempre con el m©Łs depurado y brillante estilo literario.

No library descriptions found.

Book description
Haiku summary

Current Discussions

None

Popular covers

Quick Links

Rating

Average: (4)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 3
4.5
5

Is this you?

Become a LibraryThing Author.

 

About | Contact | Privacy/Terms | Help/FAQs | Blog | Store | APIs | TinyCat | Legacy Libraries | Early Reviewers | Common Knowledge | 206,572,644 books! | Top bar: Always visible