HomeGroupsTalkMoreZeitgeist
Search Site
This site uses cookies to deliver our services, improve performance, for analytics, and (if not signed in) for advertising. By using LibraryThing you acknowledge that you have read and understand our Terms of Service and Privacy Policy. Your use of the site and services is subject to these policies and terms.

Results from Google Books

Click on a thumbnail to go to Google Books.

Loading...

Contra la Balcanizacion de Espana

by Pío Moa

MembersReviewsPopularityAverage ratingConversations
513,039,639 (2.5)None
separatismo (1) Spain (1)
None
Loading...

Sign up for LibraryThing to find out whether you'll like this book.

No current Talk conversations about this book.

https://www.libertaddigital.com/opinion/libros/pio-moa-y-la-balcanizacion-de-esp...
Gorka Echevarría Zubeldia

Moa asume, en Contra la balcanización de España, una tarea complicada: por un lado, se propone recordar las alianzas de la izquierda con el nacionalismo y describir el surgimiento de los movimientos separatistas al albor del desastre de 1898; por el otro, retratar a personajes como Sabino Arana o Prat de la Riba, que fundaron los nacionalismo vasco y catalán, respectivamente, a fin de explicar cómo los nacionalistas utilizan "con fraude" el aparato del Estado para "restringir o arruinar en sus regiones las libertades mediante una combinación de violencia y demagogia en nombre de (…) los hechos diferenciales".

Para Moa, el nacionalismo padece de un victimismo inagotable que, unido a un patriotismo infantil, le ha llevado a apoyar a las fuerzas antidemocráticas en su lucha contra el Estado de Derecho. El autor nos brinda el ejemplo más claro cuando analiza las relaciones de PNV con ETA y cuando recuerda tanto que el Gobierno vasco ha subvencionado a las organizaciones pantalla del terrorismo vasco como el apoyo del etarra Josu Ternera y del grupo parlamentario de Batasuna en la Cámara autonómica al Plan Ibarretxe.

Además, en el libro se muestra el cínico rostro del PNV, que no sólo no se resistió a las dictaduras de Primo de Rivera y de Franco, sino que traicionó a los republicanos durante la Guerra Civil; procurando, eso sí, que las tropas sabinianas "quedaran en apariencia copadas y no se descubriera su felonía".

Juan José Ibarretxe, presidente del Gobierno autonómico vasco.Junto con estos "vicios" del nacionalismo, sabemos del imperialismo que tanto nacionalistas vascos como catalanes arrían como bandera. Si Carod Rovira pide Valencia para los Països Catalans, Ibarretxe y sus acólitos desean la anexión de Navarra y parte del sur de Francia (Iparralde). Tanto unos como otros tienen la desfachatez de simultanear las críticas al centralismo español con loas al expansionismo territorial.

Finalmente, Moa analiza la cuestión lingüística, sin la cual no se puede entender el nacionalismo actual. Según el autor, el nacionalismo se caracteriza por la deificación de la lengua. El idioma se utiliza por parte de los nacionalistas para discriminar a los ciudadanos entre "buenos y malos". En suma, es el polilogismo marxista, que sostiene que la estructura lógica de la mente varía según las distintas clases sociales, o el racista, que considera que la dispar estructura mental se da entre las distintas razas.

No obstante, ni los marxistas, ni los nazis ni los nacionalistas han precisado en qué difiere la lógica proletaria de la burguesa, la de las razas arias de las que no lo son, la de los nacionalistas vascos y catalanes de la de los no nacionalistas. Quizá hablar el idioma de la patria permita pertenecer por derecho propio a la tribu, y el no hacerlo condene al ostracismo.

A pesar del lúgubre retrato de nuestro tiempo, Pío Moa irradia optimismo, alberga esperanzas y nos invita a creer que es posible un futuro en que la opinión pública se despierte del letargo y luche por lo más sagrado en esta vida: la libertad. ( )
  Gerardo.Pocovi5g | Feb 16, 2021 |
no reviews | add a review
You must log in to edit Common Knowledge data.
For more help see the Common Knowledge help page.
Canonical title
Original title
Alternative titles
Original publication date
People/Characters
Important places
Important events
Related movies
Epigraph
Dedication
First words
Quotations
Last words
Disambiguation notice
Publisher's editors
Blurbers
Original language
Canonical DDC/MDS
Canonical LCC

References to this work on external resources.

Wikipedia in English

None

No library descriptions found.

Book description
Haiku summary

Current Discussions

None

Popular covers

Quick Links

Rating

Average: (2.5)
0.5
1 1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 1
4.5
5

Is this you?

Become a LibraryThing Author.

 

About | Contact | Privacy/Terms | Help/FAQs | Blog | Store | APIs | TinyCat | Legacy Libraries | Early Reviewers | Common Knowledge | 207,115,322 books! | Top bar: Always visible