HomeGroupsTalkMoreZeitgeist
Search Site
This site uses cookies to deliver our services, improve performance, for analytics, and (if not signed in) for advertising. By using LibraryThing you acknowledge that you have read and understand our Terms of Service and Privacy Policy. Your use of the site and services is subject to these policies and terms.

Results from Google Books

Click on a thumbnail to go to Google Books.

Loading...

The Biosphere (1970)

by Scientific American

MembersReviewsPopularityAverage ratingConversations
451568,140 (4)None
None
Loading...

Sign up for LibraryThing to find out whether you'll like this book.

No current Talk conversations about this book.

LA BIOSFERA

Las fotografías de la Tierra muestran que ésta tiene
un color verde-azulado. Nuestro planeta adquirió esta
agradable característica, al parecer, después de girar unos
tres mil millones de años bajo la luz solar. La energía solar,
que llega a la superficie terrestre con una intensidad de
dos calorías por centímetro cuadrado y por minuto, ini-
ció los procesos biológicos en las aguas primitivas. Como
consecuencia, la Tierra pronto estuvo dotada de una at-
mósfera de composición parecida a la actual. Durante
unos mil quinientos millones de años, las mezclas y com-
puestos de los principales constituyentes del aire y del
agua -los elementos ligeros, carbono, oxígeno y nitróge-
no-, se han mantenido estables por su emigración cícli-
ca a través de los tejidos de las plantas, de los animales
que se alimentan de ellas y de los microorganismos que
los descomponen. La biosfera - esa delgada capa de aire
y agua, de suelo y vida, cuya profundidad no excede de
s dieciséis kilómetros, es decir, un cuatrocientosavo del
radio de la Tierra- es ahora el marco de la incierta historia del hombre.
La biosfera supone el contexto y da la perspectiva que
vamos a considerar en este libro a los problemas implíci
tos en el amplio término de «Medio ambiente», proble-
mas que hoy día constituyen temas de controversia en
los Estados Unidos. El término mismo se ha convertido
en una acusación que llena de ansiedad futurista las dis-
cusiones. La clásica ecuación malthusiana (según la cual
la producción aumenta aritméticamente en el numerador
y la reproducción humana aumenta geométricamente en
el denominador) muestra una vez más que el crecimiento
de la población sobrepasará los medios de subsistencia. La
misma lógica arguye que la tecnología industrial sólo ace
lera el expolio de los recursos finitos de la Tierra y, entretanto
hace que nuestra supervivencia sea dudosa...
  FundacionRosacruz | Mar 14, 2018 |
no reviews | add a review
You must log in to edit Common Knowledge data.
For more help see the Common Knowledge help page.
Canonical title
Original title
Alternative titles
Original publication date
People/Characters
Important places
Important events
Related movies
Epigraph
Dedication
First words
Photographs of th earth show that it has a green-blue color.
Quotations
Last words
Disambiguation notice
Publisher's editors
Blurbers
Original language
Canonical DDC/MDS
Canonical LCC

References to this work on external resources.

Wikipedia in English

None

No library descriptions found.

Book description
Haiku summary

Current Discussions

None

Popular covers

Quick Links

Rating

Average: (4)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 1
4.5
5

Is this you?

Become a LibraryThing Author.

 

About | Contact | Privacy/Terms | Help/FAQs | Blog | Store | APIs | TinyCat | Legacy Libraries | Early Reviewers | Common Knowledge | 207,118,144 books! | Top bar: Always visible