HomeGroupsTalkMoreZeitgeist
Search Site
This site uses cookies to deliver our services, improve performance, for analytics, and (if not signed in) for advertising. By using LibraryThing you acknowledge that you have read and understand our Terms of Service and Privacy Policy. Your use of the site and services is subject to these policies and terms.

Results from Google Books

Click on a thumbnail to go to Google Books.

Loading...

Court traité ; Traité de la réforme de l'entendement ; Principes de la philosophie de Descartes ; Pensées métaphysiques

by Baruch Spinoza

MembersReviewsPopularityAverage ratingConversations
572459,702 (4.57)None
Spinoza expone en esta inconclusa obra los motivos de orden moral que lo determinaron a emprender la reforma de su entendimiento y comienza por distinguir cuatro modos de percepción o grados de conocimiento, y da las razones por las cuales el cuarto modo (el conocimiento inmediato de una cosa por su esencia o su causa próxima) debe ser preferido a los demás. Habla luego del método a seguir para llegar a ese grado superior y muestra que ese método consiste ante todo en un conocimiento reflexivo, claro, de la verdad ya poseída.… (more)
None
Loading...

Sign up for LibraryThing to find out whether you'll like this book.

No current Talk conversations about this book.

Showing 2 of 2
El corto tratado es una versión temprana de la Etica, pero presentada en orden discursivo. El tratado de la reforma del entendimiento es muy importante para seguir la evolución del pensamiento de Spinoza. Los principios de la filosofía de Descartes y los Pensamientos metafísicos (el único libro publicado en vida del autor con su nombre) presentan la filosofía cartesiana en orden geométrico (el primero), y exposiciones de la filosofía de Spinoza (el segundo). Creo que vale la pena leer al mismo tiempo la Etica y el Corto tratado, para comparar las ideas de Spinoza sobre ciertos temas en dos momentos distintos. ( )
  leomelo | Dec 16, 2014 |
el texto nos introduce de manera preliminar al pensamiento cartesiano hecho a finales del periodo medieval y el cual da pie al proceso racionalista de la modernidad en conjunto con el fenomeno de la ilustracion y la renovacion del pensamiento filosofico. ( )
  cursito | Oct 24, 2007 |
Showing 2 of 2
no reviews | add a review
You must log in to edit Common Knowledge data.
For more help see the Common Knowledge help page.
Canonical title
Original title
Alternative titles
Original publication date
People/Characters
Important places
Important events
Related movies
Epigraph
Dedication
First words
Quotations
Last words
Disambiguation notice
Publisher's editors
Blurbers
Original language
Canonical DDC/MDS
Canonical LCC

References to this work on external resources.

Wikipedia in English

None

Spinoza expone en esta inconclusa obra los motivos de orden moral que lo determinaron a emprender la reforma de su entendimiento y comienza por distinguir cuatro modos de percepción o grados de conocimiento, y da las razones por las cuales el cuarto modo (el conocimiento inmediato de una cosa por su esencia o su causa próxima) debe ser preferido a los demás. Habla luego del método a seguir para llegar a ese grado superior y muestra que ese método consiste ante todo en un conocimiento reflexivo, claro, de la verdad ya poseída.

No library descriptions found.

Book description
Haiku summary

Current Discussions

None

Popular covers

Quick Links

Rating

Average: (4.57)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 3
4.5
5 4

Is this you?

Become a LibraryThing Author.

 

About | Contact | Privacy/Terms | Help/FAQs | Blog | Store | APIs | TinyCat | Legacy Libraries | Early Reviewers | Common Knowledge | 206,400,381 books! | Top bar: Always visible