HomeGroupsTalkMoreZeitgeist
Search Site
This site uses cookies to deliver our services, improve performance, for analytics, and (if not signed in) for advertising. By using LibraryThing you acknowledge that you have read and understand our Terms of Service and Privacy Policy. Your use of the site and services is subject to these policies and terms.

Results from Google Books

Click on a thumbnail to go to Google Books.

Loading...

Comedias II

by Plautus

Series: Comedias de Plauto (2)

MembersReviewsPopularityAverage ratingConversations
242956,474 (3.5)None
El clamoroso exito y popularidad que alcanzo Plauto con sus comedias a lo largo de su vida y despues de su muerte, contrastan con los escasisimos datos que tenemos sobre la biografia del comico de Sarsina. Ya en el siglo II a.C., solo cincuenta anos despues de su muerte, la obra de Plauto era objeto de afanoso estudio por parte de los gramaticos latinos, que valoraron la pureza de su latin, el ingenio y la elegancia de sus tramas y la vitalidad de su humorismo. Se ha procurado ofrecer una version fiel y rigurosa de las comedias, precedidas cada una de ellas por un estudio que nos introduce en su argumento y en el contexto literario del autor.… (more)
Loading...

Sign up for LibraryThing to find out whether you'll like this book.

No current Talk conversations about this book.

Showing 2 of 2
Pseudolus ( )
  Belarmino | Nov 3, 2019 |
COMEDIAS II TITO MACIA PLAUTO

Las veinte comedias que se nos han conservado de Plauto (h. 250-184 a.C.), todas ellas adaptaciones de la Comedia Nueva griega, bastan para asegurar al autor su puesto de máximo comediógrafo latino.

Con un uso muy libre y animado de los originales, simplificando la trama para agradar a un público romano popular, Plauto cosechó un éxito inmediato. Sus comedias plantean situaciones típicas o descabelladas, personajes prototípicos, chistes groseros, equívocos, enredos y todo un arsenal de recursos escénicos destinados a suscitar risotadas inmediatas, algunos de los cuales las convierten en comedias musicales.

Plauto es un maestro en el uso del lenguaje coloquial, y no se abstiene de incurrir en obscenidades y groserías. Es un fino psicólogo que revitaliza los personajes de las comedias griegas: jóvenes calaveras, prostitutas, alcahuetas, traficantes de esclavos, viejos verdes, parásitos, soldados fanfarrones, etc.

El genio de Plauto consiste en el juego constante que mantiene con el público acerca de la realidad y la ilusión, en su capacidad de extraer todas las posibilidades de las situaciones y los personajes, en la variedad de registros lingüísticos que usa con absoluto desparpajo y maestría.

Este segundo volumen contiene La comedia de Asquilla (en estado fragmentario, obra de infidelidades, nacimientos secretos y desvelamientos), Gorgojo (sobre los amoríos de dos jóvenes obstaculizados por un viejo y achacoso rufián, y los intentos de los primeros por desembarazarse del segundo con la asistencia de un gorrón), Epídico (de intrincada trama, acerca de equívocos sobre hijas y amantes, amos y esclavos, viejos y jóvenes),

Los dos Menecmos (desternillante pieza de equívocos sobre dos hermanos gemelos, uno desaparecido, el otro confundido con él por una cortesana, la esposa, el suegro...), El mercader (menos cómica y más lacrimógena de lo que es habitual en Plauto, sobre la conversión de una esclava en amante),

El militar fanfarrón (comedia bufa sobre el Miles gloriosus grotesco en sus presunciones ridículas, el joven galán, la esclava atada al viejo),

La comedia del fantasma (en que un joven despilfarra el patrimonio de su padre, ausente en viaje de negocios, y el esclavo del primero trata por todos los medios de que el segundo no se entere) .

El persa (una suerte de sainete, de trama simple y trivial, pero amable y divertida, acerca de liberaciones de esclavas y engaños a rufianes).
  FundacionRosacruz | Mar 18, 2018 |
Showing 2 of 2
no reviews | add a review

Belongs to Series

Belongs to Publisher Series

You must log in to edit Common Knowledge data.
For more help see the Common Knowledge help page.
Canonical title
Information from the Spanish Common Knowledge. Edit to localize it to your language.
Original title
Alternative titles
Original publication date
People/Characters
Important places
Important events
Related movies
Epigraph
Dedication
First words
Quotations
Last words
Disambiguation notice
Publisher's editors
Blurbers
Original language
Canonical DDC/MDS
Canonical LCC

References to this work on external resources.

Wikipedia in English

None

El clamoroso exito y popularidad que alcanzo Plauto con sus comedias a lo largo de su vida y despues de su muerte, contrastan con los escasisimos datos que tenemos sobre la biografia del comico de Sarsina. Ya en el siglo II a.C., solo cincuenta anos despues de su muerte, la obra de Plauto era objeto de afanoso estudio por parte de los gramaticos latinos, que valoraron la pureza de su latin, el ingenio y la elegancia de sus tramas y la vitalidad de su humorismo. Se ha procurado ofrecer una version fiel y rigurosa de las comedias, precedidas cada una de ellas por un estudio que nos introduce en su argumento y en el contexto literario del autor.

No library descriptions found.

Book description
Haiku summary

Current Discussions

None

Popular covers

Quick Links

Rating

Average: (3.5)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4 1
4.5
5

Is this you?

Become a LibraryThing Author.

 

About | Contact | Privacy/Terms | Help/FAQs | Blog | Store | APIs | TinyCat | Legacy Libraries | Early Reviewers | Common Knowledge | 206,575,762 books! | Top bar: Always visible