Picture of author.
32+ Works 473 Members 25 Reviews

Reviews

Spanish (17)  English (6)  Catalan (2)  All languages (25)
Showing 6 of 6
 
Flagged
Orellana_Souto | Jul 27, 2021 |
Antología de artículos, conferencias, columnas y otros escritos de la autora sobre política y literatura, en los que explica y defiende su narrativa, así como su posición ideológica reivindicando para ambas un lugar en este contexto de hegemonía capitalista que no puede obviarla ya que la originalidad de todas sus propuestas la convierten en un referente cultural a pesar de la carga que sobrelleva con su consideración de escritora política.
Cuenta Gopegui como Stendhal hace una especie de aparte en su novela Rojo y negro para avisar al lector de que va a hablar de política, a la que considera "una piedra atada al cuello de la literatura" y "un pistoletazo en un concierto." Nueve años más tarde, en La Cartuja de Parma, el mismo Stendhal entra con total naturalidad en el tema ya que "nos vemos obligados a abordar acontecimientos que entran en nuestro terreno, puesto que tienen por teatro el corazón de los personajes."
Dice la autora que hay una concepción del mundo "vestida con los ropajes del humanismo pero que sin embargo ha terminado por mutilar lo humano al despojarlo de su condición política, como si el adulterio, la melancolía, la mezquindad fueran humanos, pero no la conciencia de formar parte de algo más amplio que uno mismo, la conciencia de clase." Cosa que ocurre no sólo en la literatura, sino en la misma vida.
Gopegui no sólo describe su literatura y la posición que quiere ocupar en el espacio cultural en general, sino que también nos anima a analizar ese espacio desde una perspectiva de izquierdas.
Y desde su posición claramente definida nos ofrece además una definición de lo que ella considera que debe ser una novela y de cómo, dónde y, sobre todo, desde dónde escribirla.
La narración, por tanto, concluye la autora, "sería el mejor instrumento para apreciar lo que a veces se entiende por ideología y que Marx describía en una ocasión como la diferencia entre lo que los hombres piensan y dicen de sí mismos y lo que hacen y son."
Destacar la erudición de Belén Gopegui, sin pedantería ni agobios, lo que recuerda un poco al Chirbes de Por cuenta propia o El novelista perplejo, que acaban convirtiéndolos en una fuente de información inagotable para quien necesita salir de los cauces, digamos, ortodoxos de la literatura actual.
Destacar también entre todos los artículos el titulado El fantasma de un chino, en el que hace una especie de reseña de la novela Effi Briest, escrita en 1895 por el alemán Theodor Fontane, que convierte en una fábula para explicar como leer nos permite habitar otros mundos sin dejar de estar en este, como un retiro para poder seguir adelante.
 
Flagged
Orellana_Souto | Jul 27, 2021 |
Con el pudor de quien habla de un ser cercano, desde la conciencia del privilegio de contar con los medios materiales suficientes y con el convencimiento de que hay más mujeres como ella, Belén Gopegui hace una pequeña semblanza de su madre, Margarita Durán, que se convierte en una conmovedora carta de admiración, amor y reconocimiento en ella, a muchas otras como ella.
Transcripción de la conferencia impartida por Gopegui en el ciclo NI ELLAS MUSAS, NI ELLOS GENIOS, organizadas por Laura Freixas y Pilar Vicente.
 
Flagged
Orellana_Souto | 1 other review | Jul 27, 2021 |
Unha moi agradable descuberta. Unha novela ben escrita feita para facer pensar.
 
Flagged
MRMP | 5 other reviews | Jan 9, 2021 |
Unha moi agradable descuberta. Unha novela ben escrita feita para facer pensar.
 
Flagged
MRMP | 5 other reviews | Jan 9, 2021 |
Some silly leftists facing reality when they grow up belatedly.
 
Flagged
jmhdassen | 1 other review | Apr 8, 2017 |
Showing 6 of 6