HomeGroupsTalkMoreZeitgeist
Search Site
This site uses cookies to deliver our services, improve performance, for analytics, and (if not signed in) for advertising. By using LibraryThing you acknowledge that you have read and understand our Terms of Service and Privacy Policy. Your use of the site and services is subject to these policies and terms.

Results from Google Books

Click on a thumbnail to go to Google Books.

Loading...

De las mentiras de la egiptología a las verdades de la gran pirámide

by Luis García Gallo

MembersReviewsPopularityAverage ratingConversations
912,000,083 (3)None
None
Loading...

Sign up for LibraryThing to find out whether you'll like this book.

No current Talk conversations about this book.

DE LAS MENTIRAS DE LA EGIPTOLOGIA
A LAS VERDADES DE LA GRAN PIRÁMIDE

La Egiptología, tal y como se divulga en toda
clase de publicaciones, se encuentra en el mismo
estado que la Astronomía antes de que Galileo Galilei
confirmara la teoría heliocéntrica de Copérnico y
refutara el mito biblico de la detención del sol en un
quimérico recorrido por orden y mando de Josué.

A esta Astronomía, vigente durante siglos, se
puede parangonar la Egiptología. Ambas ciencias
basaron sus principios en falsos postulados.
La primera, en la teoría geocéntrica del astrónomo
alejandrino Claudio Tolomeo, y la segunda, en un
arbitrario desciframiento de los jeroglificos egipcios.

Pero si Tolomeo consiguió realizar, no obstante
sus errores, interesantes ensayos y descubrimientos
científicos, por el contrario, lo obtenido por los
egiptólogos a través del desciframiento de los
documentos egipcios, no son más que hipótesis e invenciones
con las que se pretende aumentar los conocimientos
que del Antiguo Egipto ya se tenían procedentes de
los historiadores griegos.

Sin embargo, esta extraviada Egiptología continúa
vigente en espera de que le salga su Galileo

Con el propósito de serlo y sin temor a ser conminado
a retractarme por los egiptólogos que se den
por aludidos, he ilustrado y escrito este libro con la
buena intención, primero, de denunciar y poner en
evidencia la mixtificación histórica cultivada por la
Egiptología, y segundo, de aportar datos hasta ahora
ignorados de aquella extraordinaria civilización llamada
del Nilo.

Pero antes de proseguir, creo que al lector le
interesará conocer al autor. Es costumbre editorial
que en el prólogo de una obra se incluya la
presentación de quien la escribe. Este cometido se
confia casi siempre a algún escritor versado en la
materia tratada en sus páginas, pero no conociendo
a nadie que pudiera personificarle, heme aqui,
presentándome yo mismo.

Vaya pues, a renglón seguido, mi autopresentación:

Ni soy escritor ni egiptólogo, aun cuando buena
parte de mi tiempo se lo llevan mis estudios e
investigaciones sobre la civilización egipcia. Mi profesión
es la de dibujante humorista. La especialidad que...
  FundacionRosacruz | Jan 7, 2019 |
no reviews | add a review
You must log in to edit Common Knowledge data.
For more help see the Common Knowledge help page.
Canonical title
Original title
Alternative titles
Original publication date
People/Characters
Important places
Important events
Related movies
Epigraph
Dedication
First words
Quotations
Last words
Disambiguation notice
Publisher's editors
Blurbers
Original language
Canonical DDC/MDS
Canonical LCC

References to this work on external resources.

Wikipedia in English

None

No library descriptions found.

Book description
Haiku summary

Current Discussions

None

Popular covers

Quick Links

Rating

Average: (3)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4
4.5
5

Is this you?

Become a LibraryThing Author.

 

About | Contact | Privacy/Terms | Help/FAQs | Blog | Store | APIs | TinyCat | Legacy Libraries | Early Reviewers | Common Knowledge | 206,378,032 books! | Top bar: Always visible